Cómo elegir la silla de montar a caballo adecuada y correctamente

Guía Práctica: Cómo Elegir la Silla de Montar Ideal para Su Caballo con Mesacé

Elegir la silla de montar adecuada es una de las decisiones más importantes que un jinete puede tomar, fundamental para la comodidad y seguridad tanto suya como la de su caballo. En Mesacé, entendemos que cada caballo es un mundo desconocido, y una silla mal ajustada puede causar incomodidades, lesiones e incluso afectar el rendimiento y el comportamiento del animal.

Esta guía práctica le explicará los pasos esenciales para seleccionar la silla de montar a caballo perfecta, asegurando que se adapte a las necesidades específicas de su equino.

El Corazón de la Silla: El Fuste y su Adaptación al Lomo del Caballo

Para empezar, es crucial comprender que toda silla de montar se construye sobre un fuste, que es su "chasis" o esqueleto. Antiguamente de madera, los fustes modernos, como los de Mesacé, están elaborados en polietileno de una sola pieza, ofreciendo una curvatura anatómica, un centro de gravedad balanceado para el jinete, y la gran ventaja de no perder nunca su forma original. Otros materiales como la fibra de vidrio también se utilizan para la ligereza y resistencia.

Los bastos (o barras) son las almohadillas en la parte inferior de la silla que descansan sobre el lomo del caballo y distribuyen el peso del jinete. Un buen ajuste significa que los bastos apoyan uniformemente sin dejar huecos.

Existen tres medidas principales del fuste que debe considerar al elegir su montura:

  1. Ancho de la Cruz (Gullet Width):
    • Para caballos Criollos de trabajo delgados y de cruz alta, la medida suele ser de 5 pulgadas. Para caballos Criollos de cabalgata más gruesos, el estándar es de 6 pulgadas.
    • Para caballos Cuarto de Milla (Quarter Horse) de cruz baja y hombros anchos, la medida ideal es de 7 pulgadas.
    • Para mulares, donde la cruz puede tener un ángulo pronunciado pero no consistente, se recomiendan fustes de 5 o 6 pulgadas.
  2. Ángulo de las Barras:
    • Para caballos Criollos y mulares, el ángulo delantero de las barras suele estar entre 37 y 42 grados, y en la parte trasera alrededor de 25 grados.
    • Para caballos Cuarto de Milla, el ángulo delantero es de aproximadamente 35 grados, y el trasero de 20 grados, siendo fustes más abiertos.
  3. Talla del Asiento (Seat Size):
    • Se mide en pulgadas y las tallas más comerciales varían de 12 a 18 pulgadas.
    • Un jinete robusto debe buscar tallas grandes (entre 16 y 18 pulgadas), mientras que un niño o jinete delgado se inclinará por tallas de 12 a 15 pulgadas. El tamaño estándar y más comercial es de 16 pulgadas.
    • Puede usar tablas de referencia basadas en la talla del pantalón para hombres y mujeres para guiar su elección. Tenga en cuenta que la talla de la silla puede variar según el estilo (inglés u occidental).

Pasos Clave para Probar el Ajuste de la Silla

Paso 1: Colocación Inicial sin Sudadero

Para evaluar el ajuste de una montura western, coloque la silla directamente sobre el lomo de su caballo sin sudadero ni mantilla.

  • Posición de la silla: Encuentre el pequeño surco blando delante de la cruz del caballo. El borrén delantero (swell) debe quedar al ras con su mano en el punto más alto de este surco. Asegúrese de que las barras de la silla estén detrás de la escápula (hombro), no sobre ella.
  • Contacto uniforme: Pase su mano por la parte delantera del faldón; debe haber un contacto uniforme a lo largo de toda la falda. Si la silla se asienta apretada en la parte superior y se ensancha hacia abajo, indica presión desigual.
  • Espacio en la cruz: Debe haber aproximadamente el espacio de un puño entre la cruz del caballo y la parte superior del gullet de la silla. Para sillas inglesas, busque al menos tres o cuatro dedos de espacio alrededor del pomo. Si la silla está demasiado estrecha, se verá "perchada" y alta en la cruz. Si está demasiado ancha, el gullet podría sentarse muy bajo o tocar la cruz.

Paso 2: Observación del Movimiento y Patrones de Sudoración

  • Estabilidad: La silla debe ser estable y no moverse lateralmente ni verticalmente mientras el caballo camina. Si se inclina hacia adelante, el fuste podría ser demasiado ancho; si se inclina hacia atrás, podría ser demasiado estrecho.
  • Patrones de sudoración: Después de montar, retire la silla y el sudadero. Un ajuste correcto se refleja en una distribución uniforme del sudor. Manchas secas indican puntos de presión donde la silla no hace contacto adecuado o donde hay una presión excesiva que interrumpe el flujo sanguíneo.

Paso 3: La Importancia de los Accesorios y el Acolchado

  • Sudaderos y mantillas: Un buen sudadero o mantilla debe complementar el ajuste de la silla, no corregirlo. Es como usar calcetines extra en zapatos apretados: solo empeora el problema.
  • Acolchado correctivo (Corrective Padding): En casos de atrofias musculares, lomo hundido (sway back) o asimetrías, se pueden usar almohadillas correctoras (shims o cuñas) para nivelar la montura y distribuir la presión. Sin embargo, estas no son una solución permanente y el caballo debe desarrollar los músculos de la espalda con ejercicio adecuado.
  • Cincha: La cincha debe ajustarse firmemente, pero sin apretar en exceso, permitiendo pasar dos dedos entre ella y el caballo. Asegúrese de que los latiguillos salgan del centro de la silla para distribuir el peso uniformemente. Una cincha que pellizca puede acortar las zancadas del caballo.

El Papel del Profesional y la Biomecánica Equina

Si tiene dudas sobre el ajuste de su silla, es altamente recomendable buscar la ayuda de un ajustador de sillas profesional (saddle fitter). Ellos pueden evaluar a su caballo, tomar medidas precisas, y recomendarle monturas que se adapten a su anatomía y disciplina.

En Mesacé, nos apoyamos en los principios de la biomecánica equina, el estudio de la aplicación de las leyes de la mecánica al movimiento de los seres vivos. Entender cómo el movimiento del caballo, sus fuerzas y ángulos están implicados en cada paso, nos permite diseñar monturas que optimicen su rendimiento y prevengan lesiones. Esto se aplica a todas las razas, incluyendo el Caballo Criollo Colombiano, conocido por sus cuatro modalidades de andar: trote y galope, trocha y galope, trocha pura colombiana y paso fino colombiano.

Las Ventajas de Elegir Mesacé

Con más de 110 años de trayectoria, Mesacé se enorgullece de fabricar sillas de montar ligeras y duraderas. Nuestras monturas son resistentes al agua, no absorben la humedad y no se pudren, lo que las hace muy fáciles de limpiar con solo agua y jabón. Nuestros bastos, elaborados con espumas de alta densidad, no se deforman ni compactan con el uso, a diferencia de los rellenos de algodón. Además, ofrecemos monturas con bastos ajustables para una mayor versatilidad y adaptabilidad a diferentes tipos de lomo.

En Mesacé, nuestra prioridad es la comodidad del caballo, y nos aseguramos de que cada montura sea una herramienta funcional y duradera para el campo.

Encuentre su Silla Mesacé Ideal

Recordar la apariencia física del jinete, la raza del caballo y el uso que se le dará a la silla son los argumentos de fondo para una elección exitosa.

Explore nuestro catálogo interactivo en www.mesace.co/ para descubrir la amplia gama de monturas y accesorios que tenemos para usted y su caballo. Nuestros asesores están listos para guiarle y asegurar que elija la silla ideal para disfrutar cómodamente de sus cabalgatas. ¡No permita que una silla inadecuada limite sus aventuras ecuestres!

Consejos para montar correctamente a caballo