El caballo Cuarto de Milla o Quarter Horse es una de las razas más populares en el mundo. Originaria del sur de los Estados Unidos, es reconocida como la primera raza establecida en este país.
Sobre sus orígenes hay varias historias y varios nombres aparecen en listas como sus creadores, pero en lo que coinciden es en que nació para trabajos de vaquería y para carreras cortas de aproximadamente de 400 metros.
Unos dicen que para su creación intervinieron razas como la Hack que es el caballo corriente inglés de andar, el Mustang americano que desciende del caballo español y el pura sangre inglés de carrera. Otros que partieron del ganado caballar criollo, llevado por los españoles a norte américa; le pusieron la raza inglesa y a este cruzamiento le agregaron el árabe y a este la percherona.
Sea cual sea su origen, lo importante es el resultado. Es un animal extremadamente tranquilo, sensible y tratable, le
encanta estar con personas y que estén pendientes de él. Tiene la velocidad de sus ancestros de sangre caliente, y la
estabilidad de los caballos de sangre fría y tienen gran inteligencia, lo que les permite tomar sus propias
decisiones a la hora del trabajo con el ganado. Es una raza obediente, fácil de entrenar y de conducir.
Gracias a su conformación, mezcla de elegancia y fortaleza, armonía en el andar y docilidad, se le considera una de las razas más versátil del mundo.
Características del Caballo Cuarto de Milla
El caballo Cuarto de Milla cuenta con un fuerte esqueleto, un potente tejido muscular y una altura que oscila entre 142 y 163 cm, que consigue un peso de entre 431 y 544 kg.
Tiene un amplio pecho y una grupa redondeada. Su cabeza es pequeña y de perfil recto, con unas orejas muy móviles y cortas.
Se dice que es una de las especies equinas más inteligentes, ya que son muy hábiles para intuir los próximos movimientos del jinete en un corto espacio, tanto físico como de tiempo.
Esto es lo que hace que sea un caballo idóneo para las competiciones en distancias cortas.
Además, es una raza muy estimada para trabajar con el ganado, con una actitud siempre sociable, tranquila y afable, agradándole estar junto a las personas.
El color de su pelaje es también muy diverso, ya que está aceptado el negro, el moreno, el castaño o el alazán.
También pueden presentar distintos tipos de diluidos, tales como el dun, champagne, pearl o crema.
La capa que más se puede observar en los caballos Cuarto de Milla es la saura o la alazán.
Tipos de Caballo Cuarto de Milla
Dentro de la categoría del caballo Cuarto de Milla, destacan varios tipos diferentes según sus características:
- Caballo Western o Vaquero (Stock Type): estos ejemplares son los más indicados para las competiciones de Reining o Cutting, ya que son más pequeños y ágiles, con una potente grupa.
- Caballo de exposición (Halter Type): con una musculatura más prominente, este caballo destaca por su cabeza pequeña y refinada. Su altura, entre 154 y 163 cm, le confiere un peso de hasta 546 kg.
- Caballo de carreras (Racing and Hunter Type): son animales adecuados para distancias entre 220 y 870 yardas. Esta variedad cuenta con unas patas un poco más largas y son más esbeltos que los vaqueros o los de exposición. Su aceleración es uno de los aspectos por los que quienes quieren un buen equino de carreras apuestan por ellos, de ahí que estén muy extendidos entre los hipódromos.
El Cuarto de Milla en Colombia
Esta raza en nuestro país ha tenido una gran acogida tanto que en 1992 se creó la Asociación Colombiana de Caballos Cuarto de Milla para explorar todas posibilidades que ofrece esta magnifica raza, sobre todo en el trabajo de campo y la ganadería, pero también en exposición y en la práctica de deportes como el rodeo.
Fuente: https://www.revistacaballistas.com/
Si quieres conocer más acerca de temas de caballos, no dudes en visitar nuestro Blog para aprender más de la pasión equina
Si tienes dudas acerca de nuestros productos, escríbenos a nuestro Chat en línea que con gusto te ayudaremos a resolverlos.