Proceso del potro desde su nacimiento hasta el destete

Proceso del potro desde su nacimiento hasta el destete

 

 Nacimiento del potro

En el nacimiento del potro es de suma importancia que este reciba el calostro de la yegua entere los 30 minutos y las dos horas posteriores ya que allí se encuentran altas dosis de vitamina A y de inmunoglobulinas (que son anticuerpos) que se absorben a través de la pared intestinal y ayudan a protegerlo.

En los primeros 6 meses desarrollan el 80% de su alzada y longitud que tendrán de adultos, a medida que la yegua vaya dejando de producir tanta leche el potro comenzará a ingerir forraje, se debe tener especial cuidado de no tener un destete en forma brusca ya que puede generar trastornos en el equino, es recomendable realizarlo de forma gradual.

Durante el primer mes los potros demuestran gran dependencia a sus madres y no tienen mucho contacto con otros caballos.

Destete del potro

Este se puede hacer cuando este tenga 6 meses de edad ya que después del tercer mes reduce la leche en la yegua y puede realizarse un destete de forma natural.

Antes de separar el potro de su madre debe aumentarse la cantidad de comida para poder compensar la reducción de leche materna y disminuir los tiempos que el potro busque a su madre para alimentarse.

Es recomendable que en la separación sea la madre quien se traslade ya que se evita el cambio de entorno al potro y así no tendrá muchos cambios que puedan ocasionarle temas de mal comportamiento o stress.

 

 Después del destete

La fase del destete es la mas traumática para los potros y podría sufrir pérdida de peso y una estabilidad de su crecimiento por ello la alimentación debe de ser la correcta hasta llegar al final de su desarrollo, debe suministrársele un correcto concentrado desde los dos meses para que asegure su adaptabilidad alimenticia.

Sin importar la etapa de vida de un potro, y en general de un caballo, lo importante es valar porque sus condiciones de vida sean las adecuadas y no someterlos a condiciones extremas en su alimentación, lugar de descanso, recorridos o entrenamientos. Esa es la clave para tener equinos felices y saludables

Si quieres conocer más acerca de temas de caballos, no dudes en visitar nuestro Blog para aprender más de la pasión equina

Si tienes dudas acerca de nuestros productos, escríbenos a nuestro Chat en línea que con gusto te ayudaremos a resolverlos.

 

Enfermedades más comunes en los caballos y cómo prevenirlas