Como detectar puntos de dolor en el lomo de su caballo
- Con la palma de la mano ejerza presión en el lomo del caballo y recorra el lomo del caballo en su musculatura.
- Luego revise las vértebras recorriendo la columna especialmente en la zona de la cruz.
- Revise por debajo de las extremidades posibles lesiones o zonas hinchadas
- Recorra varias veces presionando con la yema de los dedos y la palma de la mano abierta.
- Y repita el procedimiento por ambos lados del lomo de su caballo
Ver este video en https://www.youtube.com/watch?v=lHF8btvZxzo
A continuación, te presentamos las lesiones en caballos que se ven con mayor frecuencia.
Tendinitis equina
Una de las lesiones en caballos más comunes es la tendinitis equina. Se trata de una inflamación del tendón. Esto ocurre cuando se produce un estiramiento excesivo del tejido del tendón. Al ir más allá de su límite físico se genera una rotura de sus fibras y por ende se inflama la zona. La gravedad de la lesión dependerá de cuantas fibras se hayan roto.
Esta lesión puede ser causada por cansancio excesivo al final de una carrera, por patadas, golpes o tropiezos con obstáculos durante el galope. Pero no solo esto. La tendinitis también puede producirse por trabajar en terrenos irregulares, por hacer demasiado esfuerzo durante el ejercicio o incluso por la acumulación de lesiones más pequeñas en las fibras del tendón.
Tenosinovitis
La tenosinovitis es otra de las lesiones en caballos que se observa con mayor frecuencia. Esta lesión consiste en la inflamación de la vaina sinovial dentro de la cual se desliza el tendón. Se trata de un problema bastante doloroso para el equino y puede ser ocasionado por diferentes factores. Entre estos está el esfuerzo de sobrecarga, traumatismos, infecciones producidas por enfermedades virales como la gripe.
Cuando se presenta esta lesión, se observa en el tendón afectado una hinchazón, calor y dolor, o incluso indicios de traumatismos. En caso de que el dolor sea intenso, el animal suele cambiar frecuentemente de posición o hacer continuos movimientos de flexión o extensión. El animal también puede llegar a rechazar la comida o a presentar fiebre. Otro síntoma evidente de esta condición es la cojera.
Anquilosis
La anquilosis es una condición relacionada con la disminución de movimiento o la falta de movilidad de una articulación. El principal síntoma es la rigidez en los músculos y en las articulaciones. Por ello los caballos que sufren de esta lesión no son capaces de flexionar o extender las articulaciones. Esta condición crónica puede aparecer a cualquier edad.
Una de las causas de enfermedad puede ser los períodos prolongados de inmovilidad, un traumatismo en la articulación o una fusión anormal de los huesos. Desafortunadamente la anquilosis es una de las lesiones en caballos que no tiene tratamiento. Se trata de una condición irreversible cuyo resultado es una cojera permanente en el caballo.
Artritis
Otra de las lesiones en caballos más comunes es la artritis. Esta es una enfermedad degenerativa de las articulaciones que no solo resulta dolorosa, sino que además dificulta el movimiento del equino. Esta condición puede ser de tipo agudo o crónico. En el primer caso se puede presentar dolor, hinchazón, pérdida del apetito, fiebre y en algunos casos más graves abscesos. En el segundo caso, el crónico, se presentan síntomas como rigidez, hinchazón y cojera temporal.
Entre las causas de esta lesión se encuentra el traumatismo en la articulación, infecciones y deportes de esfuerzo. Esta condición tiene un tratamiento diferente dependiendo de la gravedad de esta. Por lo general el veterinario prescribe medicamentos antiinflamatorios no esteroides o un suplemento oral para el dolor.
Osteocondrosis
Otra de las lesiones que más se observa en los caballos es la osteocondrosis. Se trata de una condición que generalmente afecta a grandes articulaciones, especialmente a la rodilla. Es básicamente la pérdida de cartílago articular y se observa como una úlcera de la superficie del cartílago. La osteocondrosis aparece cuando la transformación del cartílago en hueso no ocurre de la forma correcta.
Entre los síntomas de esta patología está la distensión articular. Y en lo que respecta a su causa, aún no se ha determinado con exactitud. Sin embargo, se han propuesto varios factores como equilibrios en la dieta o tasa de crecimiento, factores genéticos o traumas.
Referencia https://www.mapfre.es/seguros/particulares/otros-seguros/seguros-animales/articulos/lesiones-comunes-en-caballos.jsp
Nuestras tiendas están especializados en el mundo del caballo y nuestros asesores son verdaderos expertos que sabrán aconsejarte qué silla escoger.
Así que no lo dudes y contacta con nosotros, pide presupuesto sin compromiso, ven a probarlas y decídete por la que realmente sea más cómoda y se ajuste a tus necesidades.
Tienes dudas y quieres una asesoría especializada? Chatea con nuestras asesoras en WhatsApp