Una de las preguntas más frecuentes que se hacen las personas que ingresan a una escuela de equitación, es: ¿Cómo darme cuenta que ya sé montar a caballo? Como se practica correctamente la equitación del caballo de Paso Fino?
La experiencia nos ha demostrado que para lograr montar correctamente el Caballo Criollo Colombiano, en cualquiera de sus andares, poder disfrutar de todas las sensaciones, algunas de ellas inexplicables, y lo más importante, hacerlo de manera que garantice la seguridad e integridad del caballo, el jinete y las demás personas del entorno, se deben tener en cuenta tres aspectos:
1: Los nervios y la ansiedad sobre el lomo del caballo.
El montar a caballo siempre generará nervios y ansiedad; la diferencia entre los jinetes profesionales o constantes a los aprendices, radica en que, los primeros siempre dominarán sus nervios y ansiedad en muy corto tiempo y se dedicarán a conocer, trabajar, o simplemente a disfrutar de su caballo; pero el aprendiz o inexperto tarda mucho tiempo en lograrlo o, en algunos casos, terminan los recorridos o clases sin poder lograrlo; esto implica un comportamiento inadecuado, en cuanto a ayudas mal dirigidas y una clara falta de control en el comportamiento del caballo.
2: Dominar el cuerpo sobre el lomo del caballo.
El dominar mi cuerpo implica equilibrio sobre el caballo. Esto se logra a pelo (sin montura o silla) o en su defecto, en cinchón o Derby; lo importante es que el jinete no tenga apoyo en sus manos ni piernas; al aprendiz, el apoyo le genera una postura de defensa tornándolo tenso e inflexible; el aprendiz debe capacitarse para realizar todos los movimientos naturales del caballo sin apoyo, impulsión, parar, al paso, trote y giros. Logrado esto, el jinete aprenderá a separar las fuerzas del cuerpo, logrando el dominio de su centro de gravedad, convirtiéndolo en un jinete con equilibrio.
3: Dominio del caballo.
Cuando el jinete logra dominar los dos pasos anteriores, uno emocional y el otro físico (mente y cuerpo), obtiene la
tranquilidad, seguridad y paciencia para enfocarse en la adecuada técnica de dominar su caballo, independiente de su raza.
Logradas las tres “metas”, el jinete monta su caballo, con tranquilidad, seguro de lo que está haciendo, sin hacerle fuerza innecesaria al caballo por la boca ni estribos para no caerse, y el caballo le obedece a todas sus órdenes de manera tranquila y voluntaria; aquí puedo decir que sé montar a caballo de forma recreativa y segura en paseos o actividades familiares que impliquen la grata compañía de un CABALLO.
Controla estos tres aspectos y con seguridad disfrutarás mucho más la equitación del caballo de Paso Fino.
Fuente: https://www.revistacaballistas.com/
Si quieres conocer más acerca de temas de caballos, no dudes en visitar nuestro Blog para aprender más de la pasión equina
Si tienes dudas acerca de nuestros productos, escríbenos a nuestro que con gusto te ayudaremos a resolverlos.