Cómo elegir un freno para un caballo

La regla general para elegir un freno para caballo es encontrar la combinación de uno que sea suave, pero que te permita comunicarte de manera clara con tu caballo. Un bocado que no le queda bien al caballo o que es demasiado rígido podría causarle dolor e incomodidad o, inclusive, lastimarlo. Tómate un tiempo para pensar en tu decisión y aprende a usar tu nuevo tipo de bocado con un mentor experimentado. A continuación explicaremos dos métodos que te ayudarán a elegir un freno para un caballo.

Método 1 para elegir un freno para un caballo

Elige un bocado delicado

1- Revisa los requisitos de las exhibiciones de caballos. La mayoría de competencias de exhibición ecuestre prohíben el uso de ciertos bocados. Inclusive, si no participas en eventos, obedecer una de estas listas no estaría nada mal. Por lo general, estos bocados se prohíben debido al dolor que le causan al caballo.

2 – Empieza con un freno de barra .  Este estilo simple es una opción suave y muy común, que solo aplica el nivel de presión que tu provocas al halar. Siempre debes empezar con un freno de barra y probar con bocados más resistentes solo si el caballo es difícil de controlar.

3-  Mide la boca de tu caballo. Para ello, puedes comprar herramientas de medición o también puedes colocar un tarugo de madera en su boca, en el lugar donde se apoyará el bocado. Encuentra un tarugo que sobresalga 1,25 cm (media pulgada) a cada lado; ese tarugo será del ancho adecuado para tu bocado. En el caso de la mayoría de los caballos, empieza con un bocado de 10 a 13 cm (4 a 5 pulgadas) y cámbialo si fuese necesario.

Normalmente, un caballo pequeño tiene una boca más pequeña y necesitará un bocado más pequeño. Lo contrario se aplica para caballos más grandes. Sin embargo, existen algunas excepciones, ya que algunas razas tienen cabezas inusualmente grandes o pequeñas. Si tienes acceso al bocado que usabas antes, déjalo colgar recto y mide la parte que va en la boca. No incluyas los anillos en la medición.

4 – Elige la forma del anillo de caucho externo. La parte externa del bocado se compone de un anillo de caucho a cada lado de la boca. Las opciones comunes incluyen anillos en D, anillos en O y anillos sueltos que pueden girar en su lugar. El mejor modo de elegirlos es probar bastantes, para sentir la diferencia al controlar al caballo y ver cómo reacciona. Toma tu decisión con base en tus preferencias y las de tu caballo. Si no tienes la oportunidad de probar el bocado antes de comprarlo, elige el anillo en D, que es más común. Este tipo tiende a ser menos duro que los otros.

5 – Elige una pieza para la boca. Los bocados cuentan con una variedad de estas piezas. Algunos factores que debes recordar son: Las piezas para el hocico cubiertas de hule o de plástico son más suaves que las barras de metal al descubierto. Las piezas de alambre trenzado son las más duras y solo deben usarlas entrenadores con mucha experiencia. Las más delgadas tienen más probabilidades de cortarle la boca al caballo o de provocarle dolor.

6 – Asegúrate de que sea cómoda. Confirma que la pieza sea cómoda haciendo las siguientes pruebas: Asegúrate de que los anillos o las conexiones de metal en las esquinas de la boca no pellizquen el tejido labial del caballo. Si no estás seguro, pon el costado de tu dedo al lado de la unión del anillo con la barra. Gira el anillo y verifica si te pellizca el dedo (más resistente que tejido suave). La unión en el medio de “un elevador” también puede pellizcar. Si tienes este tipo de bocado, pruébalo también en el costado de tu dedo. Revisa si el centro del bocado llega a las rugosidades del paladar del caballo o el techo de la boca. A menudo esto es lo que pasa si el caballo no deja de moverse o sacude la cabeza muy seguido. En este caso, cámbiale la pieza por otra con una unión francesa, que reposa sobre la lengua y permite un mayor rango de movimiento.

Método 2 para elegir un freno para un caballo

1 – Elige un bocado más resistente: Decide si el bocado más duro es el más adecuado. Siempre debes entrenar al caballo con un bocado suave antes de cambiarlo a una opción más rígida. Los bocados más duros pueden dar más control, lo cual puede ser útil para las exhibiciones de caballos. Algunos caballos nerviosos no se detendrán con un bocado suave, pero debes enfocarte en el entrenamiento en piso primero. Por otro lado, los caballos vivaces o sensibles opondrán resistencia a un bocado duro y seguirán portándose mal. Piensa en tus actividades al montar más comunes. Normalmente necesitarás un bocado suave para cabalgar en y, tal vez, uno más resistente para una actividad más ardua. Revisa las regulaciones en lo que respecta a los bocados en cualquier competencia ecuestre en la que desees participar.

2 – Considera tu habilidad como jinete. Los novatos tienen más probabilidades de lastimar a un caballo con un bocado duro. Debes tener bastante experiencia como jinete antes de tratar de usar uno. Inclusive entonces, pídele consejo a alguien con experiencia en lo que respecta a la elección de un bocado y al ajuste de las riendas para adaptarlas.

3 – Elige un bocado. Hay muchas variedades de bocado y es posible que necesites probar varios antes de encontrar uno que te sirva. La mayoría de jinetes ingleses empiezan con un bridón de piezas duras para la boca o de anillos rígidos. Los jinetes americanos podrían probar un estilo distinto de bocado, como un freno de palanca. Estos usan palancas para aumentar la presión al jalar.

4 – Entrena al caballo sin usar bocados. Cabalgar sin bocado se vuelve cada vez más popular, aunque aún no es legal en la mayoría de las competencias. Inclusive si usas un bocado suave por un rato, considera entrenar algunas veces sin bocado. Esto mejora tu equilibrio y fuerza y te enseña a dirigir al caballo con señales desde el “asiento”. Incluso, podrías llegar a resolver algunos problemas de conducta, ya que muchos caballos se calman cuando no pueden agitar la boca. El cabalgar sin bocado se permite en la mayoría de competencias de salto, de polo y de resistencia. Para otras disciplinas, necesitarás competir con un bocado, pero de todos modos podrías beneficiarte con el entrenamiento.

Consejos

  • Si el caballo rechaza el bocado o no responde bien a él, podría tener problemas dentales. Consulta con el veterinario.
  • Usa protectores para evitar el roce del bocado y jalea de petróleo para proteger las esquinas de la boca del caballo.
  • Si acabas de comprar tu caballo, puedes pedirle consejos al dueño anterior. Él podría decirte qué tipo de bocado usa el caballo y cómo responde a él.
  • En algunos países hay bancos de bocados que los alquilan para que puedas probarlos.
  • El corcel de un cazador no tendría por qué usar un bocado duro ni una cadena para frenar. Es preferible que use un bridón o un anillo en D.
  • El bocado es tan fuerte como las manos que lo usan.

Advertencias

  • Asegúrate de que todos los bocados que elijas sean legales. Esto es muy importante para las competencias o exhibiciones en las que quieras participar. Hay muchos bocados duros que son ilegales en algunas competencias o exhibiciones. Comunícate con el organismo de control de tu disciplina para conseguir el reglamento.
  • Si eres principiante, no compres bocados largos con piezas de metal que sean difíciles de usar. El uso inapropiado puede rasgar la boca de un caballo. Asegúrate de saber cómo usar el bocado antes de ponérselo a un caballo.
  • No cabalgues si a tu caballo no le agrada su bocado. Es posible que no quiera que lo montes y, por lo general, no tiene caso forzarlo si se siente incómodo.

Fuente: https://es.m.wikihow.com/elegir-un-bocado-para-un-caballo

Si quieres aprender más sobre caballos, no dudes en visitar nuestro Blog

Elemenos que componen una silla de montar a caballo