Consejos para montar correctamente a caballo

Una de las mejores experiencias que existen es, sin duda, montar a caballo. es por eso que te daremos algunos consejos para montar a correctamente a caballo y disfrutar tus cabalgatas.

Las personas que comparten este gusto o en su momento han llegado a realizar esta actividad, coincidirán con que esta sensación de libertad, confianza y compenetración que se logra con el equino es muy placentera. Pero, ¿qué pasa cuando es la primera vez que montaremos un caballo? ¿Cuáles son los pasos que debemos seguir? En realidad, no hay un manual que nos cuente cómo hacerlo, sin embargo, realizarlo de manera correcta evitará que nos hagamos daño por malas posturas, además nos permitirá disfrutar de nuestro paseo y la majestuosidad de nuestro compañero.

Lo principal es crear un nexo con el caballo. Este es un punto muy importante, darle la confianza al equino y lograr que él nos la dé permitirá que los dos disfrutemos el paseo, sea cual sea el tiempo de convivencia. Pasos como alimentarles, hablarles, acariciarles o cepillarlos antes de montar nos ayudarán a lograr este objetivo y a que ambos estemos más cómodos antes de empezar la actividad.

Que hacer antes de montar?

Algo crucial antes de comenzar a montar, sobre todo si es la primera vez, es aprender a ensillar al caballo con la ayuda de una persona experimentada, así como comprobar que todo esté correcto. La cincha deberá estar ajustada y los estribos equilibrados por ambos lados de la montura para que tengamos el soporte necesario para poder montar correcta y cómodamente.

Por qué lado nos debemos montar?

Uno de los pasos que parecen más difíciles cuando somos principiantes es subir al caballo. Sin embargo, además de la práctica, existen algunos trucos que lo convierten en algo más sencillo. Los caballos son animales que aprenden cuanto nosotros les enseñemos, se basan por las costumbres, por lo tanto, es recomendable siempre subir por el mismo lado de nuestro compañero. El lado izquierdo es el que normalmente utilizamos, para pasar nuestro pie derecho hacia el otro estribo y lograr la postura adecuada.

Muchos nos preguntamos ¿por qué existe la costumbre de subir del lado izquierdo? Se dice que esto se debe a una antigua disciplina militar pues el sable se portaba por el lado izquierdo para lograr así desenvainar con la derecha, como consecuencia, la milicia subía por este lado del caballo para que el sable no estorbara a la hora de montar. Como esta versión hay muchas que siempre coinciden en algún punto, lo fundamental es hacerlo de la manera correcta, al principio podemos utilizar algún objeto que nos ayude a impulsarnos y dar este gran salto.

Y una vez estemos sobre el caballo que debemos hacer?

Al momento de estar arriba de nuestro compañero es importante mantener la calma y estar relajados pues ellos perciben nuestro sentir, lo que los lleva a actuar por consecuencia. En cuanto a nuestra postura, es vital lograr una buena posición para no terminar con el cuerpo adolorido. Gráficamente debemos crear una línea imaginaria entre cabeza, cadera y tobillo pues son las partes donde apoyamos toda la fuerza de nuestro cuerpo. Expliquemos parte por parte para montar correctamente a caballo.

Comencemos por sentarnos bien en la silla; debemos estar en equilibrio sobre el animal manteniéndonos siempre en el centro. La espalda debe estar lo más recta posible con los hombros relajados y hacia atrás. Nuestras piernas y brazos deben estar libres de tensión.

Cuál es la manera correcta de sujetar las riendas?

Por otro lado, está la manera en la que sujetamos las riendas. Existen varios estilos para hacerlo, mencionaremos dos en esta ocasión. Por un lado, está el estilo inglés que consta de tomar las riendas con las dos manos, manteniendo los pulgares hacia arriba. Por otro, está el estilo vaquero, en donde sujetamos ambas riendas con una sola mano sobre la cruz del caballo. En las dos situaciones, nuestros codos deben ir flexionados.

Cuál es la postura correcta en los estribos?

Los pies deben estar apoyados dentro del estribo, pero solamente la parte ancha de nuestro pie. El talón tiene que ir inclinado hacia abajo, quedando más bajo que la punta. Así lograremos hacer más fuerza a la hora de trotar y el pie quedará suelto en caso de una caída.

 

Dejarnos llevar es uno de los mejores consejos para montar correctamente a caballo, disfrutar el momento que estamos viviendo con nuestro compañero y adecuarnos libremente a su ritmo nos ayudará a conseguir rápidamente a agarrarle el gusto a esta increíble experiencia.

Si deseas aprender mas sobre caballos, no dudes en visitar nuestro Blog donde encontrarás muchos más temas relacionados con la pasión de montar a caballo.

Encuentra asesoría al instante en nuestro chat en línea. Resuelve tus dudas con nosotros.

Diferencias entre los materiales sintéticos de las sillas de montar a caballo